Susana Baca es una de esas referencias latinoamericanas que es imposible ignorar porque, además de cantante, compositora, investigadora, artista, etc, ha conseguido que su música beba del folklore latinoamericano y la música afroperuana.
Desde su nacimiento en Lima, en el distrito de Chorrillos, la música ha sido parte esencial de su vida gracias a su familia, que volcó en ella todo el bagaje artístico que llevaban encima.
Además de la música, Susana Baca, por sus estudios, siempre ha estado interesada en recuperar los sonidos de su tierra y por eso ha sido importante para ella documentar testimonios y documentos de los pueblos afrodescendientes, que son parte importante de sus raíces.
Para mí, desde que la escuché hace muchos años, creo que es una de las voces más bonitas y espectaculares que he disfrutado. está claro que eso va por gustos. Considero que es una de las pocas artistas que, únicamente con su voz, es capaz de llenar un escenario, una habitación y emocionarte como sólo pocos pueden hacerlo.
Acercarse a ella, desde el punto de vista musical, ha de hacerse con respeto, abriendo bien las orejas y dejar que las las notas de cada canción te lleguen, además de abrir tu corazón a su voz y sus letras.
Aquí os dejo una compilación de sus música, para que la disfrutéis, para que la viváis, para que sea parte de vuestra discoteca personal.
Abrazos musicales.
Alejandro Guillán
La mirilla curiosa