Hay muchas formas de enfocar lo que podemos percibir de este artista y cantante, Stromae, de la misma manera que este ha evolucionado en su carrera, a través de sus transformaciones musicales.
Lo que ahora nos muestra es una imagen andrógina, con más toques femeninos que neutros, con una voz grave, potente y que transmite cuando le escuchas. A esto añadimos unos ritmos en los que la percusión es un elemento muy interesante, no sólo por cómo marca el ritmo, sino también por la manera de introducirlo. Tiene algo que nos recuerda a los sonidos africanos.
Nacido en Laeken, Bruselas, choca mucho cuando comienzas a investigar a este cantante. Lo primero que destaca es la parte personal y la muerte del padre en 1994 durante el conflicto y genocidio de Ruanda. Su infancia se desarrolla en la periferia de Bruselas.
Es a partir de muy temprana edad, los once años, cuando la música comienza a ser parte de su camino vital, estudiando, y, a partir de los quince, formando su primer grupo. En este caso es el rap lo que envuelve su música, algo que, seguramente, tuvo mucho que ver con el ambiente social y el entorno en el que vivía.
Su éxito ha ido de menos a más, produciendo sus primeras grabaciones, con el dinero que había ahorrado, la fundación de su productora Mosaert, hasta el éxito con su primer álbum: Cheese.
Si bien es cierto que es un artista conocido, quizá ha explotado en estos últimos años, no solamente por su calidad musical sino también por estética, puesta en escena y por una creatividad que está presente en su música, vídeos y su manera de presentarse ante el público.
Aquí os dejo una recopilación de varios de sus vídeos. Espero que os gusten tanto como a mí.
Abrazos musicales.
Alejandro Guillán
La mirilla curiosa