Hay artistas, de los que no sabemos ni mu, pero que, por la razón que sea, aterrizan en tu vida un día cualquiera, mientras buscas algo nuevo que escuchar, un nombre nuevo que conocer, una necesidad de sentir algo distinto y la vida te sonríe cuando clicas de pasada sobre el nombre o la imagen de la portada de un vídeo en uno de esos canales musicales de internet.
Por eso, cuando la voz de Kaia Lana comenzó a llenar la habitación, en la que me siento a escribir, desde los altavoces de mi ordenador, sentí la necesidad de detener lo que estaba haciendo y centrar toda mi atención en lo que escuchaba.
A medida que iba escuchando su voz, las sensaciones que me transmitía, junto con las melodías de sus temas, tuve la necesidad de saber quién era.
Nacida en Ciudad de México, su pasión por la música comenzó a la temprana edad de 13 años para, años más tarde, ingresar en la escuela Berklee de Boston, lo que le proporciona las herramientas y experiencia necesaria para comenzar a volar en solitario y a consolidar su camino musical. Junto con la música, el teatro y los idiomas, amplían sus conocimientos, lo que le hace una artista multifacética.
Tiene presencia, voz clara y una personalidad que sabe transmitir al cantar. Agradezco enormemente el poder escuchar la letra de sus canciones sin necesitar esforzarme por comprender lo que dice, algo de lo que carecen muchas otras cantantes más que conocidas.
Personalmente, creo que se está haciendo una carrera sólida, seria, sabiendo qué pasos dar y estoy seguro de que oiremos hablar de ella dentro de poco. Sinceramente, no entiendo como su nombre no se escucha más y su música no se emite a través de las emisoras de manera más habitual.
Es que es una locura como suena su voz, subiendo a unos agudos de una manera tan natural, que resulta increíble lo que atrae escucharla, como envuelve y atrae cada tema que he escuchado de ella.
Buenas letras, una música con muchos matices y bien producida, vídeos musicales muy visuales y que quieren mostrar historias, que quedan grabadas en el recuerdo una vez que los ves.
Para mí, una voz que escuchar, que seguir y tener muy en cuenta.
os dejo una compilación de varios de sus vídeos para que los disfrutéis como lo hice yo.
Abrazos musicales.
Alejandro Guillán
La mirilla curiosa.